CIUDAD OBREGÓN.- Con un rendimiento promedio de 7.6 toneladas por hectárea cerrarán productores de trigo del Valle del Yaqui el ciclo agrícola 2021-2022.
“Fue un muy buen año, fue mucho más que Guaymas, Navojoa, Hermosillo, Caborca, es la producción más alta aquí en el valle”, informó Rubén Gastèlum Campoy.
El jefe del Distrito 148 Cajeme de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) expuso que el rendimiento general final podría bajar a 7.4 toneladas al incluir las 18 mil 500 hectáreas de las comunidades yaquis, en las que reportan en algunos casos hasta 7 toneladas.
Se trata del segundo año consecutivo en el que los productores tienen un buen ciclo en cuanto a producción, al registrar en el 2021-2021 un promedio de 7.7 toneladas por hectárea.
Sin embargo, el precio de comercialización final tras las negociaciones con la industria harinera fue de 8 mil pesos por tonelada
“Cuando empezó a subir el precio por el problema de la guerra (Rusia-Ucrania), llego hasta 10 mil pesos la tonelada, pero la mayoría negoció en 8 mil pesos, las ventas anduvieran por 8 mil pesos, hay gente que conozco que negoció en 10 mil, 9 mil, 8 mil 590 y casos en los que les van a dar 7 mil, 7 mil 500 pesos”, detalló.
Al día de hoy, en el Valle del Yaqui suma un millón y medio de toneladas de trigo cosechadas.