CD. OBREGÓN, SONORA LUNES 28 DE ABRIL DE 2025
Nubes dispersas
22.1°C
Otra vez carece IMSS de medicamentos para niños con cáncer
Mónica Valdivia
12 de Junio de 2020

CIUDAD OBREGÓN.- La falta de al menos seis medicamentos que se aplican a pacientes pediátricos oncológicos en quimioterapia en el Hospital General Regional número uno del IMSS en Ciudad Obregón, denunciaron familiares de los pacientes.

“Estamos hablando por más de 30 familias que estamos en desabasto de medicamentos de quimioterapia, es muy triste lo que está pasando porque a nuestros niños los están dejando por un lado, todo está enfocado en el área de covid, están moviendo todo, haciendo todo a su favor y nadie está al pendiente de lo que pasa con los niños, exigimos una respuesta por medio del seguro”, manifestó Melisa Coronado Montes, hermana de una paciente afectada.

Durante la manifestación que realizaron esta mañana en las afueras del hospital, mencionaron que los medicamentos en desabasto son ciclofosfamida, citarabina, carboplatino, sisplatino, vincristina y epirubicina, algunos de los cuales tienen un costo aproximado de 10 mil pesos por aplicación, detalló Mónica Elvira Castro, madre de una paciente.

A falta de medicamentos, los pacientes de oncología pediátrica no pueden recibir las sesiones de quimioterapia cada 21 días.

Los familiares denunciaron además su inconformidad con los movimientos que han realizado al interior del hospital para habilitar espacios de atención a pacientes con covid-19, lo que derivó en que los niños del área de onco pediatría que antes estaban en el piso dos, los pasaran al uno.

La respuesta por parte de directivos del IMSS en la localidad, mencionaron los manifestantes, es que se trata de un desabasto de medicamentos a nivel nacional.

“Eso nos dicen nomás pero no hacen nada por solucionarlo, queremos respuestas, queremos los medicamentos”, añadió Coronado Montes.

Anuncia IMSS arribo de medicamentos

La delegacion del IMSS en Sonora, informó que esta semana inició la llegada de diversos medicamentos oncológicos al hospital, para continuar con la aplicación de tratamientos que fueron re-programados a los pacientes del área de oncología pediátrica.    

Sobre la inconformidad del área a la que fueron reubicados por pacientes de onco pediatría, la institución dijo que se trata de un área específica para los menores de edad, con las condiciones adecuadas, sin riesgo para recibir las quimioterapias, y en espacios diferentes de las y los pacientes que son atendidos por covid-19.