CD. OBREGÓN, SONORA DOMINGO 2 DE FEBRERO DE 2025
Despejado
24°C
Justifican yaquis brutalidad contra chofer
Mónica Valdivia
13 de Agosto de 2020

LOMA DE GUAMÚCHIL.– Luego de la difusión de un video en el que se observa como los yaquis al frente del bloqueo de la carretera México 15 en Loma de Guamúchil, propinan una golpiza al chofer de una unidad de carga pesada, los indígenas aseguran que sólo reaccionaron a una conducta agresiva previa del chofer.

Juan Luis Matuz González, expuso que el video sólo muestra una parte de lo ocurrido al medio día de ayer, en el punto de bloqueo a la altura del parador turístico del Danzante Yaqui.

NOTAS RELACIONADAS
Denunciarán ante MP agresión de integrantes de la etnia yaqui

El capitan de la guardia tradicional de Loma de Guamúchil relató los actos previos del conductor de la unidad, quien opuso resistencia a detener la marcha de la unidad e incluso aceleró al punto de por poco arrollar a dos indígenas.

“Para detenerlo, abren a la fuerza la puerta, él nos agrede con un bate, le quitan llaves, lo bajaron... lo sometieron en el forcejeo, esta persona no sabemos cómo venía, si venía drogado, no podemos decir, pero el señor estaba muy agresivo completamente, lo someten, lo bajan del tráiler y abajo le dimos agua para que se controlara la violencia que traía, agua con azúcar, el señor empezó a pedir disculpas, a comprender la magnitud de lo que había hecho”, añadió.

En la grabación, realizada por el conductor de una camioneta que transitaba por el lugar, se observa como ya debajo de la unidad, varios indígenas empiezan a patear al chofer tendido en la carretera.

“Las redes sociales nos ponen como el malo del cuento, pero no ven, simplemente lo que ven en las redes sociales, pero se le bajó del vehículo como seguridad pública lo hubiera hecho, nada más se le sometió, se le bajó del camión, el agredió a uno de los nuestros, pero no vieron esa parte ustedes”, dijo.

Las aportaciones “voluntarias” que solicitan a camiones de carga para permitirles el paso, expuso las distribuyen entre la población indígena y se negó a informar un estimado de la cantidad diaria que reúnen.

El bloqueo del parador turístico, inicia a las 6:00 horas y concluye a las 18:00 horas, diariamente.