CD. OBREGÓN, SONORA LUNES 28 DE ABRIL DE 2025
Nubes dispersas
22.1°C
Se toma su tiempo el IMSS con la UMF 66; lleva 5 años en construcción
Mónica Valdivia
1 de Diciembre de 2021

CIUDAD OBREGÓN.- Tres titulares del IMSS en Sonora han supervisado durante los últimos cinco años los avances de la obra de construcción de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 66 en Ciudad Obregón y ésta sigue sin concluirse. 

La más reciente supervisión la hizo en días pasados la actual titular del instituto en la entidad, María de Lourdes Díaz Espinosa y según informó el área de comunicación social del IMSS, la obra presenta un avance del 62 por ciento. 

En abril del 2017 que la supervisó el entonces delegado, Miguel Jiménez Llamas, los avances eran de alrededor del 37 por ciento y para abril del 2019, ahora con Guillermo Noriega Esparza como delegado, en su recorrido de obra informó que el avance era del 46 por ciento. 

Y es que tras un proceso legal y administrativo que llevó el IMSS con las empresas constructoras originalmente encargadas de la obra por incumplimiento de contrato (originalmente la concluirían en febrero del 2017), se concretó el proceso de rescisión del contrato de obra y adjudicó los trabajos a una nueva empresa. 

Los trabajos de construcción en la nueva UMF fueron reanudados en septiembre de 2021 pasado y el nuevo estimado de fecha de conclusión son los primeros meses de 2022.  

“Es una obra que contará con 9 consultorios de Medicina Familiar y 5 de Enfermería especializada, además de un consultorio de Salud en el Trabajo, uno de Estomatología, una Sala de Rayos X, Ultrasonido, Toma de Muestras Sanguíneas, Farmacia, Nutrición, Prestaciones Económicas, Afiliación-Vigencia, así como Atención Médica Continua, entre otras”, mencionó Díaz Espinosa.   

La unidad, se ubica en la calle 400 y paseo Miravalle, en la colonia Misión del Sol, consta de un terreno de 9 mil 707 metros cuadrados, de los cuales el edificio se construye en una superficie de 2 mil 490 metros cuadrados, contará con cajones de estacionamiento para personas con discapacidad, así como para personal del Instituto y beneficiará a más de 43 mil derechohabientes del sur de la ciudad.