CIUDAD OBREGÓN.- Con equipo especial, el Oomapas de Cajeme ha detectado a empresas del sector comercial, industrial y de servicios, que consumen más agua de la que facturan.
“Por ejemplo empresas que en su medidor registran 100 metros cúbicos de agua, pero si se pone medidor en la zona de descarga salen 5 mil metros cúbicos, cómo es que entran 100 y salen 5 mil”, cuestionó Javier Lamarque Cano.
El alcalde expuso que es una empresa especializada la que realiza los estudios en las empresas con equipo de tecnología especial, con el que se detectan los casos de tomas de agua potable clandestinas o fallas en el medidor.
Una vez detectado un usuario con esta irregularidad, el organismo operador municipal lo notifica de la situación y solicita el pago.
“Hay casos e incluso una empresa trae un no pago de 54 millones de pesos, afortunadamente es una empresa muy grande y tiene capacidad para pagar, otra que tiene ocho millones de pesos, tres millones de pesos, varía”, añadió.
Lamarque Cano declaró que, en el caso del sector comercial, industrial y de servicios, tienen un registro de alrededor de 400 millones de pesos de agua consumida pero no pagada por los usuarios.
“Ya se está trabajando conforme la Ley, se está llamado a estos usuarios infractores, genera molestia y reclamos, pero se les ha demostrado con todos los estudios previos que se hacen, que han estado consumiendo agua que no han pagado”, puntualizó.