CIUDAD OBREGÓN.- Pese a que legalmente son órganos de consulta, las cámaras que aglutinan a diversos sectores económicos de Cajeme fueron excluidos para la asignación de recursos del presupuesto estatal que elaboró el Ejecutivo y aprobó sin análisis la 63 Legislatura.
Y es que la cantidad asignada a Cajeme deja dudas sobre los criterios que se utilizaron considerando el rezago histórico que presenta el municipio en obras de infraestructura y mantenimiento de vialidades, por citar solo dos rubros.
Cámaras y Organismos Empresariales de Ciudad Obregón cuestionaron el actuar del Gobierno del Estado al no haber sido consultados para armar el presupuesto que se destinará este año en Cajeme, por lo que solicitarán reunirse con los titulares de la SIDUR y de la Secretaría de Gobernación en los próximos días.
En días pasados, a nombre de 16 organismos empresariales en Cajeme, Ivonne Llamas Asencio, presidenta de Canaco Obregón, dijo desconocer el criterio utilizado para la asignación de recursos este año y como es que solo se presupuestaron 100 millones de pesos, para la segunda ciudad más importante de Sonora.
Durante los días previos al periodo de asueto, legisladores que integran la mayoría en el Congreso justificaron la asignación de recursos para Cajeme con argumentos poco convincentes, lo que desató una ola de críticas en Cajeme.