CD. OBREGÓN, SONORA MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
Nubes dispersas
22.5°C
Recordarán a víctimas de tragedia a 15 años del incendio en Guardería ABC
Eduardo López
27 de Mayo de 2024

CIUDAD OBREGÓN.- En exigencia de justicia y en recuerdo de la tragedia de la Guardería ABC de Hermosillo, padres y madres de víctimas directas, agrupados en diversos colectivos, invitaron a marchar en la capital del Estado y en Ciudad Obregón este miércoles 5 de junio.

A 15 años de los hechos del 5 de junio de 2009, donde murieron 49 niños y niñas y decenas de menores resultaron lesionados, el exhorto a marchar en Hermosillo es a las 18:00 horas con salida en lo que era la Guardería ABC y hasta la Universidad de Sonora.

En Ciudad Obregón la salida es también a las 18:00 horas, del discóbolo de la Laguna Náinari hasta el Memorial ABC, ubicado en las calles José María Morelos y Eusebio Kino.

Los organizadores pidieron que, en la medida de lo posible, quienes asistan porten ropa blanca y lleven velas y veladoras para colocar en el memorial.

Siguen sin justicia

En un documento enviado por los colectivos Volver a Sonreír A.C., Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio y Nuestro Legado, familiares directos de las víctimas señalaron que a 15 años las principales exigencias son: la ejecución de las sentencias que ya están firmes desde hace dos años.

También que haya garantías de no repetición con la aplicación de la Ley 5 de junio en memoria de 25 niñas y 24 niños, ya que a la fecha el Estado no garantiza la seguridad de la primera infancia porque siguen muriendo niños en donde deben ser cuidados.

“Que la Fiscalía General de la República termine la etapa de investigación complementaria y el Poder Judicial haga lo que le toca con las nuevas carpetas de investigación y se otorgue certeza jurídica en la atención médica, sin regateos ni ocurrencias”, solicitan en su pliego.

Piden también que se construya un sitio de memoria en el lugar de los hechos que contribuya a que las nuevas generaciones tengan conocimiento de lo que consideran un crimen de Estado y que haya una reparación del daño conforme a tratados internacionales, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Víctimas.