CIUDAD OBREGÓN.- Para trabajar en acciones que permitan acceder a una educación superior de calidad para las y los jóvenes, y brindarles mejores oportunidades de desarrollo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTE), formalizaron su relación con un convenio de colaboración general, este 4 de febrero de 2025.
En su intervención, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, reiteró el compromiso de la Universidad con el desarrollo de seres humanos íntegros y profesionistas capaces de transformar la sociedad. En ese sentido, enfatizó la disposición de la Institución para colaborar en proyectos conjuntos que beneficien a ambas partes, tanto a estudiantes y docentes, como a Sonora.
“Nosotros dispuestos y comprometidos con todos los proyectos que podamos realizar juntos, para que les vaya bien a estos jóvenes, a sus profesores, a nosotros como Universidad y sobre todo al estado de Sonora, cuenta con la Universidad”, subrayó.
Destacó que, a casi 70 años de haber iniciado como la primera escuela preparatoria, el ITSON ha sido un referente en la formación de las y los jóvenes que buscan continuar con sus estudios profesionales sin tener que salir de la región, así como con su responsabilidad social en beneficio del estado y del país.
Finalmente, el Rector expresó su reconocimiento al trabajo realizado por la Directora General de CECyTE, destacando que su liderazgo al frente de dicha Institución augura un futuro prometedor para la educación en la región.
Al respecto, la Dra. Blanca Aurelia Valenzuela, Directora General del CECyTE Sonora, agradeció al ITSON por abrir sus puertas para formalizar su relación con un convenio que fortalecerá la vinculación entre la educación media superior y la superior, enfocándose en las vocaciones productivas de la región. Así mismo, resaltó la importancia de formar especialistas con un modelo que también contemple su inserción al mercado laboral, garantizando la excelencia educativa que caracteriza al ITSON.
De igual manera, subrayó el compromiso del CECyTE Sonora para colaborar con el ITSON en diversas actividades, que promuevan la oferta educativa y brinden a las y los jóvenes, oportunidades para continuar sus estudios profesionales, para que ningún joven quede atrás, permitiéndoles acceder a una educación de calidad que les abra puertas hacia un futuro mejor, especialmente en las comunidades más vulnerables de Sonora.
“Agradezco que podamos celebrar un convenio de colaboración para poder fortalecer esta vinculación, para nosotros es muy importante recurrir a instituciones de carácter pública a nivel superior, acreditadas y validadas, porque nos consta del gran esfuerzo y gran trabajo que se ha hecho desde el ITSON, para colocarlo en un nivel que lo distingue con su nivel de excelencia”, externó.
A través de la firma de este convenio, ambas partes de comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación.