CD. OBREGÓN, SONORA JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2025
Despejado
21.8°C
En vilo iniciativa de Cajeme Cómo Vamos financiada por USAID
Gustavo Zamora
6 de Febrero de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- Aunque hay incertidumbre por la extinción o permanencia de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por sus siglas en inglés, la asociación civil Cajeme Cómo Vamos decidió pausar un plan de mejora regulatoria aplicable al Municipio de Cajeme, la agencia estadounidense habría apoyado con 13 mil dólares.

Marco Iván Márquez Cervantes, director de Cajeme Cómo Vamos expuso que se buscó implementar un proyecto similar al de Hermosillo Cómo Vamos en materia de mejora regulatoria, organismo que recibió el apoyo en primer término por parte de USAID.

“En Hermosillo igual que en Obregón no avanzaban los temas de tramitología, digitalización de procesos y estuvimos platicando de cómo USAID los ayudó con recursos para poder gestionar reuniones, logística, capacitación porque vinieron capacitadores nacionales, expertos en Mejora Regulatoria”, explicó.

Destacó que fue un acercamiento con Mario Sánchez Ruiz y Karina Hinojosa, presidente y directora de Copreco, así como con Fernando Durazo y Raúl Montaño de la Secretaría de Desarrollo Económico, para dejar establecidos avances en los procesos para que exista continuidad en las futuras administraciones municipales.

Fue a través de un contacto de USAID en México como la asociación civil tuvo el acercamiento para fondear la iniciativa.

“(nos dijeron) Ya está la partida para el tema de mejora regulatoria en el estado de Sonora, sirve que Cajeme enriquece el ejercicio de Hermosillo y les sirve para hacer el local y lo aceptó la representante de USAID en México que es ProIntegridad”, mencionó.

Estableció que la cantidad es de alrededor de 13 mil dólares y no se trató de un donativo en efectivo sino en especie.

“Ellos pagan los traslados, los servicios del consultor, la renta de los locales para los ejercicios, el material, el diseño del documento y la impresión, como te digo es todo en especie no se recibe ni un centavo en efectivo ni iba a pasar por nuestras cuentas”, añadió.

Para este viernes 7 de febrero estaba programado el evento Mesa de Diálogo del Colectivo de Mejora Regulatoria pero fue pospuesto.