CD. OBREGÓN, SONORA LUNES 24 DE FEBRERO DE 2025
Despejado
19.6°C
Impulsa Ernestina Castro EL CLUB en secundarias, buscan fortalecer a jóvenes
Gustavo Zamora
24 de Febrero de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- La diputada Ernestina Castro Valenzuela promueve un programa de intervención en escuelas secundarias de Cajeme que tiene como propósito que las y los jóvenes tengan la información necesaria para resistir el consumo de sustancias que afectarán su identidad y comportamiento.

La representante del Distrito 15 agradeció la apertura de las autoridades escolares para instaurar el programa EL CLUB, acrónimo que significa Empoderamiento, Liderazgo, Ciudadanía activa, Logros, Unión y Bienestar.

“Hay muchos problemas con la salud mental de los jóvenes, situaciones que los jóvenes no alcanzan a superar y que los lleva en algunos casos al suicidio, se busca fomentar el amor propio, la unión familiar y la resiliencia, así como prevenir el consumo de drogas a través de espacios de orientación y estrategias de apoyo”, mencionó.

Dijo que se busca involucrar a directivos, docentes y padres de familia, para que los estudiantes tengan mayor fortaleza emocional y mental reduciendo los factores de riesgo que pudieran llevarlos al consumo de las drogas.

El alcance que tendrá EL CLUB es de mil 500 alumnos de segundo y tercer grado de secundaria, este día se pudo en marcha el programa en la Escuela “José Rafael Campoy”.

También se incluyen a la Escuela Secundaria Número 11 “profesora Sara Vega López” (colonia Primero de Mayo), Escuela Secundaria Técnica Número 4,  “Vicente Campoy Mendoza” (Valle Dorado), Escuela Secundaria Número 1 “Valentín Gómez Farías” (colonia Chapultepec) y Escuela Secundaria General Número 7 “Manuel Íñiguez Cabrera” (Aves del Castillo).

“A excepción de la Secundaria General Número 1 todas las escuelas están en el Distrito 15 que es el que represento, pero la 1 pues ahí trabajé casi 20 años, no la podíamos dejar fuera”, expresó.

Ernestina Castro detalló que se trabajará con la asociación Amor y Convicción quienes tienen experiencia en atender a jóvenes e inculcarles mensajes de resistencia a conductas violentas y consumo de sustancias aplicado en otras ciudades del estado.

Todo empieza con el alcohol

Omar “Tato” Balderrama Figueroa, aseguró que el alcohol y no las drogas sintéticas es en enemigo a vencer, pues no hay ninguna droga que produzca más daños.

“En los estudiantes el 45 por ciento ya probó el alcohol por lo menos una vez y a los 13 años en promedio, además el 18 por ciento de estudiantes de Sonora de secundaria se emborrachan cada fin de semana”, destacó.

“Una de las cosas que deben hacer es regular la publicidad cervecera, aplicar la Ley Estatal de Eventos, es muy clara, si traes a un artista y ese artista promueve violencia, consumo, adicciones no deberían darle el permiso”, dijo Balderrama Figueroa.