CIUDAD OBREGÓN.- En lo que representa el origen de la controversia entre la asociación civil Cajeme Cómo Vamos y dependencias municipales, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme, rechaza que exista un contrato en el que se establezca el pago por más de 90 millones de pesos por el litigio contra la empresa Solaqua.
Luis Alberto Ruiz Coronado, director del Oomapasc, enfatizó que la paramunicipal no ha establecido con ningún particular por servicios legales un contrato con el monto que señala la asociación civil.
“No hay un contrato por 90 millones de pesos, hay un contrato por la prestación de servicios profesionales que fueron previamente adjudicados conforme a la normatividad del Oomapasc, los litigios van de forma positiva”, aseguró el director.
Falso que exista denuncia penal: Contralora
“No tenemos a la fecha notificación de alguna denuncia penal si bien es vierto hubo unos procesos en los Juzgados de Distrito que fueron sobreseídos, es decir, no fueron admitidos es completamente falso que exista una denuncia penal”, sostuvo Marina Herrera Ortiz, titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental (Contraloría Municipal).
Insistió que tanto el Juzgado Séptimo como el Octavo desecharon el tema que abordó Cajeme Cómo Vamos, dijo que existen elementos para comprobar la improcedencia de lo que señalan públicamente.
“Ellos señalan omisiones, que no se entró al fondo del estudio, todo eso y autoridades externas determinaron que al sobreseerse a ellos no les asiste la razón, la Unidad (de Responsabilidades Administrativas) tienen tres etapas, la primera es el área investigadora, la segunda es la sustanciadora y la tercera la resolutora, el caso del cual se hace mención se quedó en la primera etapa”, puntualizó la funcionaria municipal.