CIUDAD OBREGÓN.- Están por cumplirse nueve años del inicio de la construcción de las calles Jalisco y Sufragio Efectivo, dos avenidas que supuestamente habrían de concluirse en el primer semestre de 2017 pero hoy, en abril de 2025, las autoridades de Cajeme y sus habitantes se acostumbraron a transitar por ellas con las deficiencias de cómo fueron abandonadas.
Se trata de dos calles que atraviesan la ciudad como una extensión de la carretera México 15, la calle Jalisco con sentido de norte a sur y la Sufragio Efectivo de sur a norte, la licitación la llevó a cabo la entonces llamada Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la empresa ganadora fue Esna Construcciones, con sede en el estado de Puebla.
La empresa se comprometió según el acta de fallo a concluir la obra en 334 días, por los trabajos en ambas calles habría de recibir 395 millones de pesos.
Supuestamente cada una de los 3.4 kilómetros se habrían de modernizar y equipar con semaforización, señalética y balizamiento de la superficie de rodamiento, pero todo quedó en promesa, antes el incumplimiento del proyecto original ha sido la dirección de tránsito quien ha colocado semáforos, algunos muy básicos.
La falta de compromiso por parte de la SCT y la constructora no solo produce mal aspecto, también tiene zonas de riesgo para peatones, ya que hay en las banquetas acceso a tubería subterránea que no fueron debidamente cubiertos, las mangueras donde supuestamente habría de ir cableado eléctrico están expuestas y para quienes transitan en automóvil o motocicleta las tapas de registro se han ido hundiendo.
Y aunque han pasado casi nueve años, poco se ha hecho para que los cajemenses tengan estas dos importantes calles conforme a lo que el proyecto original estipulaba.