CD. OBREGÓN, SONORA JUEVES 17 DE ABRIL DE 2025
Parcialmente nuboso
21.4°C
Es Sonora líder nacional en producción de camarón de siembra
Gustavo Zamora
9 de Abril de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- 2024 fue el año en que se obtuvo una producción récord en la cosecha de camarón en el estado de Sonora, a través de 139 unidades de producción de camarón de cultivo en los litorales del estado se obtuvieron 93 mil 128 toneladas con una talla promedio de 24.4 gramos.

Otra cifra récord el daño anterior fue la productividad promedio, ya que se obtuvieron 3.2 toneladas por hectárea, cabe señalar que se destinan en el estado de Sonora 28 mil 856 hectáreas, con estos resultados el estado se colocó en 2024 como líder nacional en la producción de camarón.

Miguel Ángel Castro Cosío, presidente del Consejo directivo del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora, Cosaes, ante la presencia de la titular de Sagarhpa, Célida López Cárdenas y el delegado de Sader en Sonora Juan González Alvarado, dijo que se cumplió con la responsabilidad primordial de proteger la inocuidad, sanidad y calidad agroalimentaria en el país.

Estableció que este organismo auxiliar ha demostrado durante sus casi 23 años de fructífera existencia un sentido social de utilidad para que los acuacultores ofrezcan al mercado nacional e internacional alimentos sanos de alta calidad proteica.

Pero la tarea de elevar la productividad de los cultivos en materia de acuacultura no depende solo del entusiasmo de los productores, es necesario ser más vigilantes en la frontera sur del país para cerrarle el paso a la introducción ilegal del crustáceo de los países de Centroamérica.

Castro Cosío destacó la cero presencia de la enfermedad hepatopancreático intracelular o EHP, que está presente en Centroamérica y amenaza la producción nacional.

En el ámbito de sanidad se mantuvieron los estatus sanitarios con bajas prevalencias de las enfermedades endémicas del camarón como La Mancha Blanca y NHP las cuales son monitoreadas regularmente en las granjas.