CIUDAD OBREGÓN.- Aunque desde finales de 2024 fue analizado por parte de los regidores en comisiones, turnado al pleno, votado para plasmarlo en la Ley de Ingresos e informado al Oomapas de Cajeme, el organismo cobra 5 pesos en cada recibo pero no lo destina para los fines establecidos.
Y es que si revisa los conceptos de cobro en su recibo aparecerán dos que suman 5 pesos. 2.50 pesos para apoyo al deporte y 2.50 pesos para Seguridad Pública, sin embargo, hasta el día de hoy el Oomapasc no ha aperturado cuenta bancaria para provisionar esos recursos.
Según información extraoficial por parte de una fuente del Oomapasc, si bien el recurso no se ha enviado al Instituto del Deporte o a la Secretaría de Seguridad Pública, tampoco se ha hecho uso de los recursos para otros fines y el monto es fácil de estimar considerando los usuarios que mes con mes acuden a pagar su recibo, quienes por cierto son minoría.
Y aunque no está claro si se comete una ilegalidad, los regidores encargados de las comisiones dicen que estarán no solo vigilantes a su asignación, sino pondrán especial atención a la transparencia con que se manejen los recursos una vez que se trasladen a las dependencias.
Jorge Rodríguez (MC), presidente de la Comisión del Deporte explicó que el tema ha sido tratado en comisiones y la paramunicipal no ha explicado los motivos de la demora en el proceso para transferir los recursos que recauda.
“En estos próximos días tienen que estar reportándonos cuanto fue lo que ingresó en el primer trimestre del año y en baso a eso vamos a trabajar para determinar bien los lineamientos de este fondo”, añadió que se espera durante todo el 2025 de tres a cuatro millones de pesos.
Para Josué Gutiérrez Lara, edil del PES, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, los ciudadanos pueden tener la certeza que se habrán de aplicar los principios de transparencia en el destino de los recursos, sin asegurarlo, adelantó que la necesidad permanente es el equipamiento de la corporación, rechazó que puedan ir a la partida de remuneraciones.
“Cuando se trató el tema lo ideal que se mencionó fue para equipamiento, uniformes, gas lacrimógeno lo que ellos ocupen en el ámbito de seguridad […] todos los ciudadanos podrán solicitar informes vía transparencia porque se aplicarán los recursos correctamente”, concluyó.