CD. OBREGÓN, SONORA MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
Nubes dispersas
19.3°C
Cae percepción de seguridad en Cajeme y confianza en autoridad local
Gustavo Zamora
22 de Abril de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) los habitantes de Ciudad Obregón perciben un retroceso en la seguridad en el primer trimestre del año en comparación con el último de 2024, pasó de 69.4 a 83.2 por ciento, lo que significa una baja del 13.8 por ciento.

Según el ejercicio que de forma trimestral lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 91 ciudades del país, Cajeme había mantenido una tendencia positiva, pero en la ultima entrega dada a conocer este martes se tuvo una regresión. 

Para Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme se trata de una hipersensibilidad desarrollada por los cajemenses producto de gobiernos anteriores.

“Desgraciadamente la situación caótica, la altísima criminalidad que existía en Cajeme hasta que llegamos nosotros, hasta el 21, generó una percepción de inseguridad muy fuerte en Cajeme, generó una incertidumbre muy fuerte en Cajeme y se hizo la gente muy hipersensible a cualquier situación que fuera a expresar que esa inseguridad se mantiene”, sostuvo.

Dijo que las redes sociales han sido caja de resonancia para esparcir rumores sobre privaciones de la libertad en lugares públicos y que han resultado ser falsos. 

Lamarque Cano afirmó que la tendencia en delitos patrimoniales va a la baja y ponderó que es el municipio con la menor cifra donde habitantes son testigos o participan en conflictos.  

“Pero como les digo, pareciera, no lo quiero afirmar de esta manera, pero pareciera que hay quien está interesado en que se mantenga la zozobra y la imagen negativa de Cajeme porque esa percepción de incremento a la inseguridad no se corresponde con los hechos reales”, soltó.

Disminuye confianza

En un apartado de la encuesta también miden los ciudadanos a los gobiernos municipales por su eficiencia, se trata de “percepción de la población sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas”, en diciembre de 2024 el 47.7 por ciento de los cajemenses dijo que el gobierno municipal era eficiente, para marzo de este año disminuyó a un 29.6 por ciento.