CD. OBREGÓN, SONORA SÁBADO 29 DE JUNIO DE 2024
Parcialmente nuboso
33.7°C
Piden a Sheinbaum titular de SEP con capacidad y experiencia
Redacción
26 de Junio de 2024

El colectivo Suma por México (Suma x México) hizo un llamado a la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que garantice en la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a un perfil con capacidad, experiencia y que no deje el cargo en el próximo sexenio.

En un pronunciamiento, la unión de asociaciones empresariales, de maestros y expertos en educación remarcó la importancia de que esta dependencia federal esté encabezada por alguien "que conozca y atienda la emergencia educativa que hoy tenemos".

"Dra. Claudia Sheinbaum: Usted puede ser la Presidenta que pase a la historia no sólo por ser la primera mujer titular del Ejecutivo. Usted se puede convertir en la mujer que puso las bases para la educación de calidad y excelencia que nuestro País requiere. La elección de su Secretario de educación será fundamental para alcanzar este objetivo.

"Necesitamos un Secretario de Educación que se comprometa a llevar a México por un camino de cambio, calidad e innovación educativa. Le solicitamos a la Dra. Sheinbaum que el Secretario entrante sea para los próximos 6 años, sin cambios o relevos temporales", agregó.

Esto, señaló, para que el o la sucesora de Leticia Ramírez Amaya -la tercera en dirigir la SEP en este sexenio-, establezca y concrete un proyecto que atienda problemas como el rezago educativo, construya un modelo de educación, restaure la infraestructura de las escuelas e impulse procesos de evaluación y mejora continua.

Entre los puntos más relevantes a atender, las organizaciones que integran el colectivo destacaron el rezago y abandono escolar.

"Necesitamos un Secretario que se ocupe en resolver el rezago educativo que tiene nuestro País, que esté convencido de que se necesita disminuir la brecha de desigualdad que se vive en la educación, así como el abandono que se tiene en las aulas por parte de los alumnos, que ya son poco más de 2 millones que hoy abandonaron sus escuelas", demandaron.

El modelo educativo del próximo sexenio, coincidieron, debe ser humanista con sentido trascendente, "sin ideologías ni mecanismos que deformen nuestra cultura, antes bien la enriquezcan".

Que el próximo en el encargo, añadieron, impulse procesos de evaluación y mejora continua y que concrete que México participe en la prueba PISA con un modelo de estudio que apoye y ayude a los alumnos y maestros, con la finalidad de dar los resultados que muestren un avance a nivel internacional.

Así como que busque restaurar la infraestructura de las escuelas, con un presupuesto justo, adecuado, que se aumente conforme las necesidades y proyecciones que necesite la educación y que sume a los padres de familia a este proyecto educativo.

Del mismo modo, que apoye la formación y capacitación de los maestros y que incluya a todos los directivos en su proyecto educativo a nivel nacional.

Finalmente, el colectivo Suma x México pidió que la o el próximo en dirigir la educación en México esté abierto al diálogo y a generar sinergias de colaboración.

Manifestó su interés en colaborar y pidió una reunión con quien sea electo para integrar el Gabinete de Sheinbaum y con la próxima Presidenta.

"Un Secretario que no violente la ley, un Secretario donde la educación sea para él la misión más importante de su vida. Tenemos la visión de que sólo unidos sacaremos adelante a nuestro País, un solo pueblo, una sola nación.

"El 2 de junio nos ha dejado diversas lecciones y una de las más importantes es retomar a la educación como uno de los ejes fundamentales para el País y posicionar este tema dentro de la agenda nacional como uno de los más importantes para México", planteó.

Entre las organizaciones que conforman el colectivo está la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP); la Alianza de Maestros A. C; Coparmex Estado de México; la Unión Nacional de Padres de Familia y la Unión en la Educación (FEPEM).

También la Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP (ANEPPI); la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), y México Digno y Querido.