CD. OBREGÓN, SONORA JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2025
Despejado
21.8°C
Retrocede confianza del consumidor a menor nivel en 15 meses
Reforma
6 de Febrero de 2025

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de México comenzó el año con descenso, lo que se sumó a los reveses observados en los dos meses previos.

Debido a las variaciones desfavorables en cuatro de sus cinco componentes, durante enero de 2025, el ICC del País retrocedió 0.35 puntos a 46.66, su menor nivel en 15 meses, indican datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La variable sobre la condición económica del País esperada dentro de un año respecto de la actual fue el de peor resultado, al caer a 50.34 puntos en enero de 2025, 0.90 menos que en diciembre.

Con un retroceso de 0.60 puntos finalizó el mes pasado el rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual cayó.

La parte correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos bajó 0.41 puntos, su tercer resbalón mensual.

La percepción de los consumidores acerca de la situación económica del País hoy en día comparada con la de hace 12 meses se colocó en 43.40 puntos en enero, lo que significó 0.24 menos que el mes inmediato anterior.

El rubro que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses tuvo un alza de 0.26 puntos el mes pasado para quedar en 51.54.

Luego de 24 meses con una evolución favorable, en su comparación anual, el Indicador de Confianza del Consumidor disminuyó 0.42 puntos en enero pasado en medio el debilitamiento de cuatro de los cinco rubros que lo conforman.

El concepto el relativo a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables fue el de peor resultado, ya que experimentó un declive anual de 0.86 puntos.