CD. OBREGÓN, SONORA LUNES 10 DE FEBRERO DE 2025
Parcialmente nuboso
19.1°C
Inflación se desacelera al 3.59%, mínimo desde 2021
Redacción
9 de Febrero de 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación de México se desaceleró más de lo esperado en enero, lo que respaldó la decisión del banco central de aplicar un recorte de medio punto a su tasa de interés y señalar reducciones adicionales de la misma magnitud.

Los datos oficiales publicados este viernes mostraron que los precios al consumidor aumentaron un 3.59 por ciento respecto al año anterior, el menor nivel desde enero de 2021 y por debajo de la estimación mediana del 3.63 por ciento de los economistas encuestados por Bloomberg. La inflación fue del 4.21 por ciento en 2024.

La inflación subyacente, que excluye artículos volátiles como alimentos y combustibles y que es vigilada de cerca por el banco central, se aceleró ligeramente al 3.66 por ciento, menos del 3.69 por ciento estimado por los analistas.

Banxico, como se conoce al banco central, recortó medio punto su tasa de interés clave el jueves, llevándola al 9.50 por ciento, mientras la inflación y el crecimiento económico se están desacelerando y los aranceles a México prometidos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se han retrasado hasta marzo.

El banco dijo que considerará más reducciones del mismo tamaño. "La Junta estima que, de cara al futuro, podría continuar calibrando la postura de la política monetaria y considerar ajustarla en magnitudes similares", escribieron las autoridades en un comunicado que acompaña a su decisión.

El entorno inflacionario, añadieron los responsables de las políticas, "permitirá que continúe el ciclo de recortes de tipos, aunque manteniendo una postura restrictiva".

Banxico dijo que incluso si las expectativas de inflación para el mediano y largo plazo se mantuvieran relativamente estables, la balanza de riesgos para la trayectoria de la inflación sigue inclinada al alza. "Los anuncios de posibles cambios en la política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las proyecciones".

Los analistas de la última encuesta de Citi publicada esta semana pronostican una inflación del 3.9 por ciento para finales de este año y del 3.7 por ciento para finales de 2026. Banxico apunta a una inflación del 3 por ciento, más o menos 1 punto porcentual.