La vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, Gabriela Jiménez, rechazó que sea indebido que su partido use instalaciones de la Cámara de Diputados para realizar actividades partidistas, como la afiliación de militantes y la reafiliación de los legisladores de su bancada.
Consideró que cada grupo parlamentario cuenta con espacios en donde pueden realizar las actividades que les convenga a sus integrantes, aun cuando éstas no sean parte de su trabajo legislativo.
"Yo no considero que el que se haya puesto un módulo de afiliación dentro de las instalaciones de nuestro grupo parlamentario sea algo que haya sido indebido, debido a que cada grupo parlamentario puede tener actividades que a ellos les convenga, a sus diputadas y diputados", indicó.
Ayer, luego que el secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, pidió a los diputados guindas sumarse junto con sus equipos al proceso de afiliación del partido, la bancada mayoritaria instaló en sus oficinas un módulo de afiliación para legisladores.
Esta es la primera vez que un partido usa el Palacio Legislativo para llevar a cabo actividades de afiliación de militantes y reafiliación de legisladores.
La morenista informó que el módulo fue un acuerdo que hicieron con el partido, para que no tuvieran que trasladarse hasta la sede de Morena, en Polanco, porque tienen mucho trabajo.
"Fue un acuerdo que se hizo con el partido. Ayer vinieron a visitarlos, para que los diputados y diputadas pudiéramos reafiliarnos el día de ayer. Precisamente fue para eso, para darnos la facilidad, porque como tenemos mucho trabajo y todo se nos complicaría ir hasta el partido a afiliarnos, entonces un módulo para diputadas y diputados de Morena", dijo.
Jiménez detalló que para afiliarse presentan su INE y firman un contrato de protección de datos personales, les toman una fotografía y finalmente firman de forma electrónica que aceptar estar en Morena. Ahí mismo les imprimen la credencial que los acredita como militantes.
Aseveró que no han recibido quejar de otros grupos parlamentarios y antes las preguntas insistentes, prefirió cambiar de tema, tras reconocer que no seria posible "llegar a un acuerdo" sobre el uso de instalaciones de la Cámara de Diputados para realizar actividades partidistas.