Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado, dominadas por Morena, aprobaron sin cambios el dictamen de reforma constitucional para prohibir el nepotismo electoral desde 2027 y la reelección consecutiva, pero hasta las votaciones de 2030.
Las reformas propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum se aprobaron con 22 votos a favor, cero en contra y las abstenciones de los senadores panistas, quienes acusaron que la prohibición del nepotismo no incluye a los Poderes Ejecutivo y Judicial y sólo al Legislativo.
De los tres legisladores del Partido Verde, dos no asistieron y el que acudió, Waldo Fernández, apareció ya afiliado a Morena y dijo que hablaría a título personal.
El ex Gobernador de Oaxaca y senador de Morena, Alejandro Murat, hijo del también ex Mandatario de ese Estado, José Murat, votó a favor. Lo mismo hizo Saúl Monreal Ávila, hermano del ex Gobernador de Zacatecas y actual líder de los diputados de ese partido, Ricardo Monreal.
Ningún priista participó en el debate.
Los senadores de Morena aseguraron que las reformas buscan regresar el "espíritu" de la Constitución de 1917, demostrar que "la Cuarta Transformación" no es obra de una sola persona o una sola familia y que la reelección legislativa, avalada en 2014, fue "fruto del neoliberalismo".
Sin embargo, los panistas y también los de Movimiento Ciudadano los atajaron con que no es sólo una familia, presuntamente la de López Obrador, sino varias las que ese partido tiene en el poder.
Señalaron que no existe un estudio que demuestre que un Gobierno es menos eficaz o menos corrupto con legisladores que tengan experiencia. Incluso, acusaron que en la reforma judicial no se prohibió la reelección inmediata de los funcionarios.
"La Constitución del 17 no prohibía la reelección legislativa. La reelección legislativa se vino a prohibir hasta el año 1933. En pleno régimen autoritario del presidente Abelardo L. Rodríguez. A un régimen de corte autoritario le conviene prohibir la reelección para tener un Legislativo débil, para tener un legislativo con enorme rotación, poco profesional", dijo Ricardo Anaya, quien lamentó las prisas con que Morena busca aprobar las reformas.
"No tiene ni una semana aquí la iniciativa. Esta es la primera vez que nos sentamos a dialogar sobre ella, y ustedes pretenden que la semana que entra, sin cambios, se presente ante el Pleno", dijo, y pidió una reforma más amplia que impida, por ejemplo, la sobrerrepresentación en el Congreso.
"De lo que estamos hablando pareciera que es más un asunto a modo de cómo le ayudamos a Morena a resolver sus problemas internos de nepotismo, que hoy no están resolviendo de manera adecuada. Lo decimos porque hoy hay casos de nepotismo que pudieran estar resolviendo sin tener que agarrar a la Constitución como piñata", dijo Alejandra Barrales, de MC.