CD. OBREGÓN, SONORA VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025
Despejado
29.7°C
Compró Birmex medicamentos defectuosos y caducos: ASF
Redacción
20 de Febrero de 2025

Durante 2023, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) pagó medicamentos que no pasaron la prueba de Cofepris y que se encontraban caducos.

Asimismo, adquirió insumos que no le habían sido requeridos por instancias de salud, perdonó a proveedores el pago de multas pese al retraso en la entrega de insumos y, en algunos casos, no comprobó la prestación de los servicios que contrató.

De acuerdo con el tercer Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 dado a conocer por la Auditoría Superior de la Federación, Birmex, encargada de la compra consolidada de medicamentos, debe de aclarar el destino de más de mil millones de pesos que originalmente estaban destinados para la adquisición de bienes y servicios.

El documento indica que la institución pagó más de 15 millones a Neuronic Mexicana por 10 lotes de medicamentos que no cumplieron con las pruebas de variación de volumen realizadas por Cofepris y que no fueron rechazadas pese a sus defectos de calidad.

Además, suministró más de ocho mil piezas caducas de medicamentos, materiales de curación e insumos para la salud a las Unidades Médicas Usuarias del ISSSTE, por lo que la ASF promovió una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria en contra de quien resulte responsable.

El informe de la Auditoría señala que Birmex también erogó más de 24 millones de pesos por la compra de medicamentos como Cloranfenicol, Pilocarpina y Atropina, a pesar de que no fueron requeridas por el entonces Instituto de Salud para el Bienestar y sus claves no se encontraban aprobadas en el Compendió Nacional de Insumos para la Salud.

En materia de servicios, indica, pagó 152 millones de pesos al proveedor Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V sin contar con evidencia que acredite que éste recibió y aceptó los servicios contratos, consistentes en la recepción, resguardo, almacenamiento, selección, preparación de órdenes de surtimiento, empaque, embarque, transportación, distribución, entrega y almacenamiento de medicamentos, material de curación e insumos para la salud.

Lo mismo ocurrió, agrega la ASF, con el proveedor Almacenaje y Distribución Avior, S.A. de C.V, al que le otorgó dos contratos por montos superiores a los 819 y siete millones de pesos por los mismos servicios.

En ninguno de estos casos, Birmex contó con la evidencia documental necesaria para acreditar la prestación del servicio por parte de los proveedores.

Medica Farma Arcar, S.A. de C.V. fue otro de los proveedores que recibió pagos de Birmex, en este caso por 17 millones 417 mil pesos sin contar con la documentación que acredite que el servicio fue otorgado en tiempo y forma.

A pesar de ello, contrató al mismo proveedor servicios de distribución por ocho millones de pesos pero, de nuevo, no contó con la evidencia de tráfico vehicular que compruebe la cantidad de bultos recibidos y el nombre del funcionario que recibió.

Además, Birmex no acreditó la aplicación de penas convencionales al proveedor Neuronic Mexicana, S.A. de C.V., por los días de atraso en las entregas de medicamento por parte del proveedor.

La Auditoría determinó que Birmex tiene un monto pendiente por aclarar superior a los mil 44 millones de pesos, además de que promovió una Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, 11 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y ocho Pliegos de Observaciones.