CD. OBREGÓN, SONORA LUNES 24 DE FEBRERO DE 2025
Despejado
19.6°C
Critican nombramiento de Taddei en INE con “superpoder”
Reforma
23 de Febrero de 2025

La titular del INE, Guadalupe Taddei, utilizó el pasado viernes por primera vez el "superpoder" que le otorgó el Congreso federal para nombrar de manera directa, a través de un oficio interno, a José Luis Arévalo Romo como el nuevo titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales, lo cual fue criticado por la consejera Dania Ravel.

Sin someterlo a consideración del Consejo General, Taddei decidió que Arévalo Romo pasara de ser director de información en el INE a dirigir esta Unidad Técnica.

Ravel consideró que la concentración de toma de decisiones podría poner en riesgo la pluralidad del órgano, le resta legitimidad a las designaciones y propiciaría conductas poco democráticas.

"La sustitución de atribuciones colegiadas por la concentración de una única visión, con independencia de la persona que la ejerza pone en riesgo la pluralidad, resta legitimidad a las designaciones y además podría propiciar prácticas poco democráticas y más cercanas a la discrecionalidad", expuso en redes.

Destacó que el nombramiento rompe con todas las designaciones colegiadas que llevó a cabo el Instituto desde que era IFE.

El 14 de octubre de 2024 entró en vigor, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación, la reforma a la LGIPE, en materia de la elección judicial.

Entre otras disposiciones, se modificó el inciso P del artículo 45, donde ahora se indica que la presidencia del Consejo General del INE tiene la atribución de "designar a los directores ejecutivos y demás titulares de unidades técnicas del Instituto".

Antes del cambio, este artículo establecía que la Presidencia proponía perfiles para ocupar Direcciones Ejecutivas y el Consejo General lo aprobaba.

Ravel indicó que la Constitución define al Consejo General del INE como el órgano de máxima dirección del INE y pese a que ya no intervendrá en los nombramientos de directivos, sí es responsable de que se desarrollen adecuadamente las funciones electorales.

El relevo

Hasta hace una semana, Ana Maribel Salcido Jashimoto, cercana a Taddei y al representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, dirigía la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales del INE.

En diciembre pasado fue postulante para presidir el Órgano Interno de Control del árbitro electoral (OIC).

En tanto, Arévalo Romo se desempeñó como asesor del titular de la PGR de 2017 a 2018; un año más tarde fue director de Gestión de la Información Pública en la Secretaría de Gobernación, con Olga Sánchez Cordero; de 2019 a 2023, fue director general de Planeación y Prospectiva en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.