Luego de que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, calificó como "heroínas temporales" a las diputadas que votaron en contra de desechar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, legisladoras de su partido y aliadas le respondieron que son mujeres congruentes con sus convicciones y el movimiento que representan.
A las críticas se sumaron también legisladoras de Oposición, quienes consideraron que es lamentable que el coordinador parlamentario califique la lucha de las mujeres.
La morenista Karina Pérez Popoca señaló que, en efecto, no es heroína, porque esas son las mujeres que, sin fuero, se enfrentan todos los días a la violencia, al machismo y a la impunidad.
Indicó que la disciplina y el acuerdo institucional nunca debe estar por encima de la lucha que por generaciones se ha dado para erradicar la violencia de género en todas sus formas.
"Efectivamente no soy heroína, lo son las que sin cargos y sin fuero todos los días se enfrentan a la violencia, el machismo, la misoginia, la discriminación, la impunidad", indicó en un mensaje en su cuenta de X.
Ayer, Monreal lamentó que legisladoras que votaron en contra de desechar el desafuero de Blanco entre ellas 22 diputadas y tres diputados de Morena, utilicen la coyuntura para convertirse en "heroínas temporales".
Pérez Popoca, quien votó en contra del dictamen de la Sección Instructora, advirtió que los extremos son malos y llamó a construir una sociedad en la que la justicia no sea para unos cuantos.
"Como madre de dos varones, mi respeto para el género. Muchos de ellos son aliados en cambiar la retórica de lucha entre hombres y mujeres, los extremos son malos, transitemos en construir una sociedad en donde la justicia no sea para unas y unos si no para todos y todas", señaló.
La legisladora demandó seguir luchando, porque los cargos son pasajeros, pero las decisiones son eternas.
La petista Aracely Cruz indicó que las legisladoras que votaron en contra de blindar a Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana, no son heroínas temporales, como afirmó el coordinador de Morena, sino mujeres congruentes con sus convicciones y con el movimiento que representan.
La legisladora expresó su solidaridad con las diputadas de Morena que "no se doblegaron".
"No somos heroínas temporales, somos congruentes con nuestras convicciones y con el movimiento que representamos, mi solidaridad con usted y las diputadas que no se doblegan", expresó, la legisladora que también voto en contra de desechar el desafuero de Blanco.
La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, le advirtió al coordinador de Morena que las víctimas y sus derechos están por encima de los acuerdos de su bancada y partido y de sus pactos con el PRI.
"Aquí no hay heroínas, ni justicia, ni vergüenza, lo que hay es un diputado con fuero, con suburbans y equipos de seguridad intimidando a las autoridades que NO lo van a poder investigar porque Morena y el PRI lo están protegiendo.
"Ricardo, las víctimas, sus derechos y la justicia están por encima de tus acuerdos de partido, de tus pactos con el PRI y de cualquier otro pretexto que se te ocurra. Tristemente tienes razón, aquí no hay heroínas, pero cuánta falta nos hacen", posteó.
La legisladora rechazó que en San Lázaro haya heroínas, como indicó Monreal, pero subrayó que lo que sí hay es una víctima a la que se le está negado el derecho a la justicia y un "agresor" que está siendo protegido por el poder.
"Aquí no hay heroínas ni justicia, lo que hay es una mujer a la que la Cámara de Diputados le negó la voz para dársela a un diputado agresor", lamentó.
La diputada del PAN Paulina Rubio calificó como lamentable que el coordinador parlamentario de Morena califique la lucha de alguien, cuando existe legitimidad sobre su causa.
Rubio indicó que el problema de la violencia de género existe, por lo que critico que se intente demostrar a quien apoya su erradicación y el acceso a la justicia de las víctimas.
"Calificar la lucha de alguien, cuando existe legitimidad sobre lo que se está luchando pues es lamentable siempre porque, finalmente, el problema existe, la violencia contra las mujeres existe, no es algo que nos estemos inventando y creo que denostar a quien apoye esta causa, pues simplemente es denostar la propia lucha", afirmó.
La panista lamentó el calificativo del líder morenista, pero advirtió que para su bancada, de ninguna manera será impedimento para seguir luchando por erradicar la violencia contra las mujeres.
"Es erradicar por completo la violencia de género, si eso genera algún tipo de calificativo por parte de alguien, pues lo lamentamos muchísimo, pero por supuesto que, para nosotros, no representa de ninguna manera el impedimento para seguir luchando por la causa.
"Así que si no le parece a alguien, si cree que es algo momentáneo o transitorio, pues lo lamentamos mucho, pero la voz no nos las van a callar", aseguró.