CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República dispensará seis fechas para el conversatorio anunciado por el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, sobre la Ley de Telecomunicaciones enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el formato convenido en la Junta de Coordinación Política, se desahogarán seis temas: análisis de las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión; cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico; servicios digitales; el servicio público de radiodifusión; y derechos de los usuarios y audiencias.
La primera mesa se instalará el 8 de mayo, con un micrositio que será habilitado, donde los interesados podrán solicitar su registro.
En el Senado, después de que la Presidenta Sheinbaum sugiriera abrir un espacio de discusión, el proceso se interrumpió tras la aprobación en comisiones del dictamen que iba a pasar al Pleno el lunes pasado.
En el acuerdo que se adoptó en la Jucopo, se argumentó que "se requiere de una amplia participación social que considere las condiciones de pluralidad, cobertura universal, competencia e interconexión, así como su acceso libre, en la construcción de un marco normativo en la materia.
"Y que los conservatorios son espacios propicios para la libre expresión de las ideas, el debate y la construcción de consensos entre los distintos sectores de la población que coadyuven en el quehacer legislativo", señala.
El formato establece que los ponentes tendrán una intervención de cinco minutos y luego los senadores formularán preguntas, con la posibilidad de que se abra otra ronda de intervenciones.
El Canal del Congreso transmitirá las sesiones de trabajo.