Que la presidenta Claudia Sheinbaum le haya comentado a su homólogo estadounidense que sería muy bueno hacer una campaña donde se le advierta a la sociedad la importancia de decir “No a las drogas” y que a Donald Trump le haya parecido una idea extraordinaria refleja por qué ambos países han fracasado contra ese flagelo.
Bueno, con el problema de las drogas resuelto ahora ya no habrá motivos para preocuparnos por los aranceles cuyo plazo, impuesto unilateralmente a sus dos socios comerciales por Trump vence el 4 de marzo.
Déjà vu
Tuve un déjà vu este día, resulta que en la Conferencia del Pueblo apareció el periodista de la capital del estado que pide dinero a cambio plantear temas en la mañanera, ahí estuvo ante la Presidenta Sheinbaum haciendo preguntas con respuesta sugerida, hay cosas que no cambian en Cajeme desde 2018. Las mismas prácticas que hacía el ex alcalde Mariscal hoy se repiten. Nunca sabremos cuánto nos cuestan los servicios de ese emisario ni cuánto le costará políticamente a su autor esos alcances.
Todos queremos a Cajeme
Parece que una nota que publicamos en Síntesis Noticias el lunes de la semana anterior molestó bastante a Javier Lamarque, aunque no hubo alusión personal es necesario puntualizar que no se trata -como sugirió en su mañanera- que exista una intención de crearle una mala imagen al municipio de Cajeme, al contrario, todos queremos que Obregón se encamine a la prosperidad, pero no es con el autoelogio o repitiendo visiones sin un plan como saldremos adelante.
Es justo reconocer, y se destacó como un gran logro, que la calidad de un servicio fundamental como el agua potable tenga una valoración tan alta por parte de sus habitantes al grado que lo ubica como el mejor de todo el País.
No necesitamos que una encuesta de Mitofsky nos diga que tenemos una extraordinaria calidad en el agua potable para saber que la tenemos o que nuestro servicio de recolección de basura en muy bueno desde que la empresa privada se encarga de él.
Le sobra razón a Javier Lamarque cuando señala que Cajeme tiene muy mala publicidad, pero no ha sido gratis, han sido varios los gobiernos que se han empeñado en poner a nuestro municipio por los suelos y bastantes los medios de comunicación que utilizan el chantaje como medida de presión para los alcaldes.
Que hay muchos rezagos es una realidad, que se está trabajando para superarlos también lo es, pero hay un aspecto fundamental que el presidente Javier Lamarque no toca con la frecuencia que la situación lo amerita: el desarrollo económico.
Entendemos que el problema es muy complejo y aspirar a una mejor situación depende de varios factores, en el ámbito de su competencia el alcalde insiste en mantener en el cargo a alguien que no ha dado resultados, en encargado de esa secretaría ya va por su tercera administración municipal y las cuentas que rinde son pobres.
Ya se cumplen tres años del anuncio de la instalación de tres parques industriales y no se ha concretado ni uno.