CD. OBREGÓN, SONORA SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025
Nubes dispersas
9.6°C
Cumplirán 3 de 3 contra la violencia de género en elección del PJ: IEE Sonora
Redacción
14 de Febrero de 2025

Durante sesión extraordinaria se aprobó el procedimiento para verificar el cumplimiento del requisito 3 de 3 contra la violencia de género en las candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local (PEEPJL 2025).

Con esto, el IEE Sonora refrenda el compromiso por desarrollar elecciones  libres de violencia de género y promover  la igualdad sustantiva.

El mecanismo aprobado busca asegurar que las personas que aspiren a una candidatura cumplan con los requisitos de elegibilidad y no se encuentren en los supuestos establecidos en la legislación vigente, especialmente en lo relativo a: no haber sido condenado/a por la comisión de un delito doloso, y no haber sido persona sancionada o condenada mediante resolución firme por violencia familiar o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público, por delitos sexuales contra la libertad sexual o la intimidad corporal; y no ser deudor alimentario moroso.

Para garantizar el efectivo cumplimiento el IEE Sonora suscribirá convenios de colaboración con diversas instituciones del Estado, entre ellas: el Supremo Tribunal de Justicia; así como el Tribunal de Justicia Administrativa; el Tribunal Estatal Electoral; la Fiscalía General de Justicia; así como la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General del Registro Civil.

Estos acuerdos permitirán la consulta y validación de la información necesaria para la verificación del cumplimiento de la 3 de 3 contra la violencia de género que se realizará en diferentes momentos clave del PEEPJL 2025.

El primero será en febrero de 2025, cuando se realice una revisión de antecedentes de personas que fungieron como Supervisoras(es) y Capacitadoras(es) Asistentes Electorales locales en el Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024 y que pudieran volver a requerirse.

En el mes de marzo de 2025, se realizará una verificación de las personas aspirantes a integrar los Consejos Municipales Electorales. En mayo de 2025, se llevará a cabo una verificación de los registros de las candidaturas a los cargos de Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, Magistraturas Regionales de Circuito, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Sonora.

El IEE Sonora reafirma su compromiso con la construcción de un entorno electoral equitativo y libre de violencia. Este procedimiento representa un paso fundamental para garantizar que las personas que ocupen cargos de elección popular y ejerzan la función jurisdiccional sean ejemplo de integridad y respeto a los derechos humanos.

Finalmente, en la misma sesión se presentó el Programa de Trabajo de la Comisión Temporal del Sistema “Conóceles”, para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado, mismo que propone  gestionar, orientar, dar seguimiento y supervisar el desarrollo e implementación de la plataforma con el fin de otorgar a la ciudadanía acceso a la información de las personas candidatas a juzgadoras y puedan ejercer su voto informado y razonado.