CD. OBREGÓN, SONORA MARTES 29 DE ABRIL DE 2025
Nubes dispersas
18.4°C
Minería en Sonora muestra señales de reactivación
Eduardo López
29 de Abril de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- Después de años marcados por la parálisis en trámites y la incertidumbre regulatoria, la minería en Sonora comienza a tomar un nuevo rumbo, al observarse un mejor clima de inversión y diálogo con autoridades federales.

Leonardo Taylor Padilla, director general de Minería del Gobierno del Estado, refirió que recientemente se realizó una reunión nacional convocada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm) en la Ciudad de México.

El encuentro reunió a representantes de los principales estados mineros del país y a autoridades federales, en un espacio de diálogo sobre el rumbo del sector y los desafíos estructurales que enfrenta. 

“Pusimos en números cuál es el impacto económico que tienen las demoras en permisos ambientales y de agua para nuestro estado”, afirmó el funcionario, al referirse a los obstáculos más frecuentes en las gestiones ante Semarnat, Profepa y Conagua.

Pese al entorno difícil, los representantes de los estados coincidieron en que comienza a haber un cambio de actitud en las instancias federales: “Se empieza a ver un panorama diferente, ya se están liberando permisos que tenían años detenidos”, aseguró, lo cual está permitiendo que proyectos postergados finalmente entren en operación o sean reactivados.

El caso de la mina La Colorada es uno de los ejemplos más visibles, agregó, la cual recientemente adquirida por la empresa canadiense Heliostar, esta operación se está reactivando tras años de inactividad. De forma similar, el proyecto Las Chispas -hoy en manos de Coal Mining- demuestra que Sonora sigue atrayendo capital internacional. 

Actualmente, el estado concentra alrededor del 34 por ciento de la minería nacional, participación que ha venido en aumento, comentó, y forma parte de las cinco entidades que concentran el 83 por ciento de la minería en el país.

Taylor Padilla destacó que la reactivación del sector tiene efectos directos en el empleo, la infraestructura y el desarrollo de comunidades: “El panorama es positivo. Estamos viendo movimiento, inversiones, y eso es un buen síntoma de lo que puede venir”.